top of page

DANZA CONTEMPORÁNEA

Donde nacen las sirenas -Trailer-
Nacemos y en algún momento nuestra mente entra en conflicto con nuestra identidad. Mito o realidad... somos quienes creemos que somos o somos mucho más.
Medusa.
Danza contemporánea.
Coreografía: Keops Guerrero
Intérpretes: Miguel Jiménez y Keops Guerrero.
Video: Katártika Collective (Joshua Chacón y Carolina León).
Convent de Sant Agustí. Barcelona 2012.
De noche cuando la luna.
Keops Guerrero.
Festival "Orgánica", la energía de la vida.
Festival organizado por Tania arts, el 18 de abril del 2015 en Terrassa.

Donde nacen las sirenas

-Resumen-

Pieza de danza contemporánea y videoarte, que a través de un análisis e investigación de corte eco-trans-feminista. aborda el tema de la identidad de género, la vulnerabilidad de la construcción ¨mujer, y la explotación y violencia que sufren los cuerpos femeninos, en paralelo a la misma situación con los recursos naturales del mar.

El Llamado.
Obra seleccionada de la segunda convocatoria "Kinetic". Coreografía dentro del proyecto Metacuerpos. Barcelona 2011. Dirección y coreografía: Keops Guerrero. intérpretes: Celeste Ayus, Bárbara Buisan, Esmeralda Elizalde, Alejandro Montiel, David Novoa, Federica Sestu, Julieta Talamonti, Eva Vilagrasa y Keops Guerrero. Vestuario: Flor Barraza Iluminación: Raúl Alonso Martínez (Mexalem) Diseño de cartel: Christiana Schäfer (Mexalem) Compañía: Nin-Yo Performnace. Barcelona, Ctaluña, España. Marzo 2011
Where mermaids are born (Donde Nacen Las Sirenas)
is a play where Video Art and Modern Dance get together to take us through feminism and transsexualism accompanied by a reflection on overfishing and the abuse given to our oceans. An eco friendly cinematic choreography with food for thought.

Medusa

Festival "Tu danzas". 27 de abril de 2013 RAI espai de joves.
Intérpretes: David Novóa y Keops Guerrero.
Vestuario: Alexina y Nin-Yo Performance.
Dirección: Keops Guerrero.
Propuesta coreográfica creada dentro de la residencia artística "Follow Up 2011", Routes & Roots Barcelona en el Mercat de les Flors. Barcelona, España.

Héroes y heroínas.
Danza cvontemporánea y video arte.
Coreografía e interpretación: Keops Guerrero.
Ninyo Performance.
San José del Cabo, BCS, México. Teatro Miguel Lomelí. Mayo de 2007 Día mundial de lucha contra la homofobia.
Festival TRANZZZ  29 al 31 de marzo de 2013. Durante el festival hubo proyecciones de cortos sobre la vida transexual, encuentros, foros, conferencias y una presentación de performances y montajes escénicos en lo que se denominó "Cabaret Trans".
Nin-Yo Performance, participamos con fragmentos adaptados de las obras Héroes y Heroínas I y II. Además de conferencias sobre artivismo y otras identidades posibles.
Dirección y coreografía: Keops Guerrero.
Audiovisuales: Edu Stambolsky.
Video: Ruben Vandendriesschen "quasi" y Daniel Bustos.

© 2023 por Nena Perales. Creado con Wix.com

bottom of page